| Bueno 
        aqui unos pequeños articulos de la reproduccion del disco tomados 
        de la web de mi amigo Pascua.
 
 Reproducción
 REPRODUCCION 
        DEL DISCO Los discos se reproducen todo el año sin problemas, pero 
        hay un tiempo que tienen mayor actividad, es de octubre a abril. De todas 
        formas las puestas pùeden ser durante todo el año si los 
        peces estan a gusto.
 Las primeras muestras de la formacion de una pareja son los movimientos 
        por el acuario los dos juntos , se enfrentan de repente uno delante del 
        otro sin estar a la misma altura y abren las aletas mostrando su mas fabulosos 
        colores y haciendo vibrar todo su cuerpo , primero uno y cuando ya estan 
        los dos compenetrados, uno y otro sucesivamente. Entonces empiezan a limpiar 
        las hojas de un rinconcito del acuario y de alguna planta en concreto, 
        mientras, siguen las convulsiones y las vibraciones de su cuerpo y aletas.
 La actividad de limpieza de hojas puede no ser muy exagerada, pero poco 
        a poco se va incrementando. Cuando esto sucede si es posible, se deben 
        retirar todos los peces del acuario , para dejar a la pareja lo mas tranquila 
        posible , para que no tengan estres. La puesta real suele darse a las 
        primeras horas del anochecer y lo hacen en cualquier objeto vertical del 
        acuario, ya sea una hoja una piedra, o un cristal del mismo acuario. Suele 
        ser habitual que se coman las primeras puestas, por lo que no debemos 
        deprimirnos ni desmoralizarnos, asi la pareja se va afianzando cada vez 
        mas y cuando ya no se los comen , estan mucho mas compenetrados y preparados.
 Tambien es posible que a la primera , los padres saquen adelante la puesta, 
        esto es mas raro , normalmente se los comen la primera vez. Tambien es 
        posible que se emparejen dos hembras , por ser ejemplares jovenes y no 
        tener definida su sexualidad, se aconseja no sacar los peces del acuario 
        hasta que veamos que de verdad, los huevos estan fecundados esto se asegura 
        cuando se empiezan a ver sus ojitos minusculos dentro del huevo y con 
        total seguridad cuando empiezan a moverse.
 En unos 2 dias mas/menos los alevines empiezan a moverse y durante los 
        siguientes 3 dias , son muy delicados , por lo que tendremos el maximo 
        cuidado para no sufra ningun disturbio el acuario y esten lo mas tranquilo 
        posible, por la noche yo recomiendo poner una pequeña luz de unos 
        7w sobre el lugar donde hayan puesto los huevos, para darles mas seguridad 
        al defender los alevines que aun siguen pegados , reabsorviendo el saco 
        vitelino. Durante la primera semana de la puesta , los padres andan muy 
        concentrados en limpiar y ventilar a los alevines. Es posible que cambien 
        de sitio a los pequeños, por lo que si un dia llegamos a casa y 
        no los vemos , antes de pensar que se los han comido debemos asegurarnos 
        de que no los hayan cambiado de sitio, esto a veces ocurre pero no pasa 
        nada .
 En cuanto los pequeños nadan libremente , es posible ya , con cierto 
        grado de seguridad, respirar tranquilos.......
 Es este momento uno de los mas gratificantes para el dueño de los 
        discos , viendo como los alevines se alimentan del mucus segregado por 
        los padres por el lomo, una nube pequeña de alevines insaciables 
        del alimento que sus padres producen para ellos. Este tipo de alimentacion, 
        puede llegar a durar 30 dias y es realmente maravilloso ver como los pequeños 
        crecen a un ritmo vertiginoso, por la gran cantidad de alimento que los 
        padres producen. Ningun otro alimento los hace crecer asi de esta forma 
        durante las primeras semanas de vida. Los dos padres por turnos alimentan 
        a sus hijos hasta quedar limpios de la sustancia "milagrosa" desapareciendo de en medio de un coletazo para dejar pasar asi a su pareja.
 No es necesario meter ningun otro tipo de alimento durante los primeros 
        7 dias que lleven nadando junto a los padres, entonces un poco de artemia 
        recien eclosionada puede darsele y si se ve que la aceptan(cosa practicamente 
        segura) se le puede administrar en pequeñas tomas durante todo 
        el dia.
 Para evitar que aumente la sal por la artemia, deberemos enjuagar previamente 
        bajo el grifo con cuidado de no sacarlas del tamiz con la presion, con 
        10-15 segundo bastara para quitarles toda la sal y procederemos a la administracion.
 Las comidas segun vayan creciendo los alevines se iran incrementando de 
        tamaño, dafnias tamizadas,ciclopes, microgusanos y enquitereos 
        pequeños le seguiran despues.
 Cuando este claro que los padres ya no segregan casi alimento, que suele 
        pasar cuando han pasado unos 30 dias que empezaron a nadar los alevines, 
        se tienen que poner en otro acuario que para la buena marcha estara al 
        lado de este y conectado con un sifon en forma de U para asi tener las 
        mismas condiciones de agua en los dos acuarios. El acuario debe ser de 
        por lo menos 200 litros para que tengan litros, y asi que los alevines 
        puedan crecer como es debido y sin retrasos en su crecimiento, cuando 
        pasen dos meses necesitaran el doble de espacio y cuando tengan 8cm de 
        longitud, se pondran en grupos de unos 6 ejemplares en acuarios no mas 
        pequeños de 150 litros,todo esto requiere una instalacion de por 
        lo menos 4 acuarios , debidamente montados y preparados pare este fin.
 Rafael Pardo BoixaderRafa Pardo "chinops"
    El Acuario de cría.
 Se pueden ubicar parejas 
        de cría en acuarios desnudos (sin grava) de 80 a 120 litros con 
        el equipo básico: filtro, calentador, compresor y algún 
        elemento para que realicen las puestas. Este acuario antes de introducir 
        la pareja debe de tener los parámetros correctos en el agua. Ojo: Se entiende que 
        los filtros biológicos deben estar maduros y estar colonizados 
        por bacterias, sobre todo por Nitrobacter y Nitrosomas. Las puestas se realizan 
        sobre cualquier elemento, como hemos visto anteriormente, en mi caso, 
        utilizo pizarra, pero existen en el mercado acuariófilo unos conos 
        de puesta (de terracota), específicos para el desove de discos 
        que suelen ser utilizados por bastantes criadores. También se pueden 
        utilizar otros elementos más económicos, como macetas invertidas 
        o tubos de PVC (color gris o azulado) pegados sobre una base. La 
        Eclosión y Alimentación de los alevines. Una vez pasadas las 
        60 horas deben de haber eclosionado los huevos, los progenitores normalmente 
        cambian de sitio a toda la prole absorviéndolos y depositándolos 
        sobre otra superficie vertical que anteriormente un miembro de la pareja 
        ha limpiado. El criador suele llevarse una grata sorpresa al comprobar 
        que no se los están comiendo. Los alevines están anclados 
        sobre la superficie gracias a una glándula que tienen en sus cabezas 
        y que segrega un mucus pegajoso; cualquier larva que cae es recogida por 
        uno de los padres e inmediatamente devuelta con el resto de la prole.  Los alevines se alimentan 
        de su saco vitelino antes de empezar la fase de natación libre. 
        Pasadas la 24 horas las larvas se vuelven mas inquietas e intentan nadar 
        libremente, este momento es muy extresante para los padres, que intentan 
        recogerlos y devolverlos al nido, en este mismo momento se dan casos en 
        que debido al gran estrés acaban devorando la puesta, pero no suele 
        ser lo normal. Después de acabar abatidos por la nube de alevines 
        que rodean sus cuerpos, desisten de la captura y colocación sobre 
        el nido, en muy poco tiempo las larvas se habrán pegado a los costados 
        de los padres para devorar la secreción dérmica "mucus" 
        que desprenden de su piel sin la cual no sobrevivirían muriendo 
        de hambre y deambulando por todo el acuario. Actualmente existen métodos 
        de cría artificial utilizados por criadores de discos profesionales 
        para sacar más partido a las parejas reproductoras y retirar cuanto 
        antes la puesta, incitandoles a que realicen otra nueva freza. Los padres se transfieren 
        la nube de alevines pasando uno junto al otro y dando un coletazo, quitándoselos 
        de encima como si fuera un signo de desprecio, esto es señal de 
        que deben pasar a comer el mucus del otro progenitor. Es un espectáculo 
        digno de ver, es realmente sorprendente como funciona el instinto animal. A los alevines a partir 
        del cuarto día se les debe administrar nauplios de artemia recién 
        eclosionados en un margen de tiempo de 2 a 4 horas, es un trabajo muy 
        duro. Los alevines pasan el mayor tiempo comiendo, tienen un estómago 
        muy corto, es recomendable una alimentación breve, pero constante, 
        para que los alevines se desarrollen rápidamente y fuertes, no 
        les deje mucho periodo de ayuno. Si es posible deberían ser alimentados 
        como mínimo entre 4 ó 6 veces al día o más 
        pero desgraciadamente no todos disponemos del tiempo que nos gustaría 
        dedicarles a nuestros discos. Ellos seguirán 
        comiendo del mucus de sus padres, cuanto antes se les acostumbre a las 
        artemias mejor, enseguida la reconocerán como un gran manjar.  A partir de los 15 
        días se deben ir retirando a un acuario de engorde, debido a que 
        pueden dañar la piel de sus progenitores (hágalo progresivamente 
        por si existiese algún inconveniente en el acuario de engorde). 
        También se corre el riesgo de que estos entren en celo otra vez 
        devorando a toda su prole.  Los alevines deben 
        estar ya acostumbrados a la artemia, es conveniente alimentarlos unas 
        10 veces al día ya que les hemos eliminado una de sus principales 
        fuentes de alimentación, el "mucus" de sus padres que 
        tan gustosamente devoraban. Los alevines han asociado la comida que recibían 
        sus padres (papilla, gránulos ect...). Se debe ir introduciendo 
        en su dieta papilla finamente triturada y gránulos específicos 
        para discos desmenuzados en partes minúsculas para que ellos vayan 
        picoteando. Al 
        mes y medio los discos tendrán un tamaño de 1,5 cm o 2 cm 
        y deben estar acostumbrados a alimentos triturados específicos 
        para discos adultos.
 Por 
        Juan Carlos Pascua Alimentacion 
        sin los padres El método de (Jack Wattley)
 Jack Wattley es uno de los criadores de discos más populares. Ha 
        publicado cuatro libros, escritos innumerables artículos para revistas 
        como T.F.H. O Diskus Brief y participado en la mayoría de los concursos 
        internacionales como jurado. Su saldo a la fama se produce cuando desarrolla 
        la variedad (Turquesa) que hasta hace poco inundaba los acuarios de los 
        aficionados de todo el mundo.
 Wattley dispone en sus acuarios de cría de unos soportes para que 
        los Discos puedan realizar la puesta sobre ellos. Una vez ha finalizado 
        esta, retira el soporte junto con los huevos y lo introduce en un acuario 
        más pequeño con agua procedente del tanque de los padres. 
        Adiciona además azul de metileno para evitar el ataque microbiano. 
        La dosis que emplea es de 12 gotas de una solución de azul de metileno 
        al 1% por cada 2 galones de agua (7´6 litros). Una vez las larvas 
        empieza a nadar, los traslada a un cuenco de aproximadamente 2-3 litros 
        al que añade una mezcla comercial de los antibióticos Nitrofurazona 
        y Furazolidona en una dosis de 25 mg/ galón (3´8 litros). 
        Coloca también un macarrón procedente de un compresor de 
        tal forma que el flujo de aire sea suave.
 A partir de entonces habrá que alimentar a las larvas. Para ello 
        se elabora una pasta que se compone de huevo ligeramente cocido y huevo 
        crudo de tal forma que la textura sea consistente y pegajosa.
 Esta mezcla se puede congelar y mantener así durante mucho tiempo. 
        En el momento de suministrarla se eclosiona nauplios de Artemia, y se 
        trituran al mezclado con la asta de huevo en una proporción de 
        cuatro partes de huevo por cada parte de Artemia.
 Una vez preparada la papilla nutritiva se baja el nivel de agua del cuenco 
        donde están los alevines, se seca el borde y se unta con la pasta.
 Seguidamente se deja secar la papilla durante 15 minutos y se vuelve a 
        subir el nivel del agua del cuenco hasta que se sumerja ligeramente la 
        pasta seca.
 Los alevines automáticamente Irán a comerla. Esta operación 
        se repite cada 6 horas y cada 12-14 horas se retira todos los restos. 
        A la noche se dejan los alevines en agua limpia y con antibióticos. 
        Este proceso se repite durante los dos primeros días desde que 
        los alevines empiezan a nadar, al tercer día se añaden nauplios 
        de artemia vivos y al cuarto día las larvas ya deben de poder alimentarse 
        solo de nauplios de Artemia vivos. Wattley a veces separa los alevines 
        que llegado este punto aun no se alimenta de Artemia y los mantiene aparte 
        hasta que lo hacen.
 Texto: ANTONIO CERQUERA ECED
 (1) Baby Discus". Art Hayley.
 Freshwater And Marine Aquarium
 Magazine(F.AM.A.)
 Wattley, 1985, t. f. h. Publications.
 Seguimiento de los alevines dia 
        a dia Bueno pues aqui pongo un articulo en el 
        que se puede ver , la progresion de los alevines ,dia a dia, durante casi 
        un mes .  Esta es la puesta numero tres , esta 
        vez hay unos 30 alevines, ahora mismo estan desperdigados, estas fotos 
        son de despues de pegarme la "paliza", capturandolos a todos 
        con el recuperador de alevines....... No estan todos , es casi imposible , pero 
        bueno al menos se nota la progresion de la pareja , la primera saque 1 
        . la segunda aun tengo 4 , y esta hay unos 30...... Son fotos del 2º dia de nado con 
        los padres. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/2dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/2dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/2dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/2dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/2dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/2dia6.jpg) 
  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/2dia7.jpg) Fotos del 3er dia de nado con los padres. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/3dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/3dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/3dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/3dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/3dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/3dia6.jpg)
 
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/3dia7.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/3dia8.jpg)
   Fotos del 4º dia ![[+] Zoom](alevines/thumbs/4dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/4dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/4dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/4dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/4dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/4dia6.jpg) 
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/4dia7.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/4dia8.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/4dia9.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/4dia10.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/4dia11.jpg) 
   Fotos del 5º dia ![[+] Zoom](alevines/thumbs/5dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/5dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/5dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/5dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/5dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/5dia6.jpg) 
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/5dia7.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/5dia8.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/5dia9.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/5dia10.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/5dia11.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/5dia12.jpg) 
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/5dia13.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/5dia14.jpg) 
   Fotos del 6º dia, aqui ya les iba 
        dando artemia,no le hacian mucho caso , pero ya iban picoteando. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/6dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/6dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/6dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/6dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/6dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/6dia6.jpg) 
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/6dia7.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/6dia8.jpg) 
   Fotos del 7º dia de nado con los 
        padres. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/7dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/7dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/7dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/7dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/7dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/7dia6.jpg) 
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/7dia7.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/7dia8.jpg) 
   Fotos del 8º dia de natacion con 
        los padres.  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/8dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/8dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/8dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/8dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/8dia6.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/8dia8.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/8dia9.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/8dia10.jpg) 
   Fotos del 9º dia de nado. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/9dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/9dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/9dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/9dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/9dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/9dia6.jpg) 
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/9dia7.jpg)
   Fotos del 10º dia de nado . ![[+] Zoom](alevines/thumbs/10dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/10dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/10dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/10dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/10dia6.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/10dia3.jpg) 
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/10dia7.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/10dia8.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/10dia9.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/10dia10.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/10dia11.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/10dia12.jpg) 
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/10dia13.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/10dia14.jpg) 
   Fotos del 11º dia de nado ![[+] Zoom](alevines/thumbs/11dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/11dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/11dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/11dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/11dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/11dia6.jpg) 
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/11dia7.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/11dia8.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/11dia9.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/7dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/11dia11.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/11dia12.jpg) 
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/11dia13.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/11dia14.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/11dia15.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/11dia16.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/11dia17.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/11dia18.jpg) 
   Fotos del 12º dia de nado, ya comen 
        artemia muy claramente, se separan de sus padres mas a menudo , aunque 
        al minimo peligro se protegen junto a ellos. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/12dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/12dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/12dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/12dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/12dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/12dia6.jpg) 
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/12dia7.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/12dia8.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/12dia9.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/12dia10.jpg) 
   Fotos del 13º dia de nado con los 
        padres. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/13dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/13dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/13dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/13dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/13dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/13dia6.jpg) 
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/13dia7.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/13dia8.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/13dia9.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/13dia10.jpg) 
   Fotos del 14º dia de nado. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/14dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/14dia2.jpg) 
   Fotos del 15º dia de nado. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/15dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/15dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/15dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/15dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/15dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/15dia6.jpg) 
   Fotos del 16º dia de nado. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/16dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/16dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/16dia3.jpg) 
   Fotos del 17º dia de nado. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/17dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/17dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/17dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/17dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/17dia6.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/17dia3.jpg) 
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/17dia7.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/17dia8.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/17dia9.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/17dia10.jpg) 
   Fotos del 18º dia de nado. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/18dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/18dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/18dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/18dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/18dia6.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/18dia7.jpg) 
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/18dia8.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/18dia9.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/18dia10.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/18dia11.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/18dia12.jpg) 
   Fotos del 19º dia de nado. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/19dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/19dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/19dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/19dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/19dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/19dia6.jpg) 
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/19dia7.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/19dia8.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/19dia9.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/19dia10.jpg) 
   Fotos del 20º dia de nado. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/20dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/20dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/20dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/20dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/20dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/20dia6.jpg) 
   Fotos del 21º dia de nado. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/21dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/21dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/21dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/21dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/21dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/21dia6.jpg) 
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/21dia7.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/21dia8.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/21dia9.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/21dia10.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/21dia11.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/21dia12.jpg) 
   Fotos del 22º dia de nado. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/22dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/22dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/22dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/22dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/22dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/22dia6.jpg) 
   Fotos del 23º dia de nado. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/23dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/23dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/23dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/23dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/23dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/23dia6.jpg) 
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/23dia7.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/23dia8.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/23dia9.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/23dia10.jpg) 
   Fotos del dia 24º de nado, como se 
        puede ver, comen papilla perfectamente y bolitas de sera tambien. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/24dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/24dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/24dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/24dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/24dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/24dia6.jpg) 
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/24dia7.jpg)
   Fotos del dia 25º de nado. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/25dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/25dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/25dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/25dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/25dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/25dia6.jpg) 
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/25dia7.jpg)
   Fotos del dia 26 de nado. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/26dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/26dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/26dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/26dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/26dia6.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/26dia7.jpg) 
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/26dia8.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/26dia9.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/26dia10.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/26dia11.jpg) 
   Fotos del dia 27 de nado. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/27dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/27dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/27dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/27dia4.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/27dia5.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/27dia8.jpg)
 ![[+] Zoom](alevines/thumbs/27dia10.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/27dia11.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/27dia12.jpg) 
   Unos dias despues ......... dia 37 de 
        nado, aqui ya estan en su nueva casa de 200l. ![[+] Zoom](alevines/thumbs/37dia1.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/37dia2.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/37dia3.jpg)  ![[+] Zoom](alevines/thumbs/37dia4.jpg) 
 De momento ya no tengo mas fotos , seguro 
        que pongo mas , mas adelante. Espero que os haya gustado el seguimiento 
        que hice durante casi un mes, un saludo. Fotos y texto de Rafael Pardo "Chinops".   
 |